miércoles, 20 de mayo de 2015




cosméticos:



Los cosméticos son productos que se utilizan para la belleza o higiene del cuerpo. Es habitual que se utilice como sinónimo la noción de maquillaje, que es el compuesto artificial que se aplica en el rostro para adecuarlo a la iluminación, ocultar imperfecciones o lograr una determinada caracterización.
La arqueología ha hallado evidencias del uso de cosméticos en el Antiguo Egipto, cerca del año 4.000 a.C. Se cree que los primeros cosméticos fueron aceites hidratantes que se utilizaban como protección ante los rayos solares.


Actualmente la mayoría de las mujeres usa cosméticos e, incluso, el número de hombres que los utiliza es cada vez mayor. Entre los distintos tipos de cosméticos, pueden mencionarse a las bases (que ofrece una apariencia más suave a la piel), las sombras y delineadores (para desarrollar una mirada más profunda) y el lápiz labial (que permite engrosar los labios).


¿Como Se Elaboran Y De Que Estan Hechos Los Cosmeticos?

Todo cosmético se compone de una sustancia base, que se llama excipiente, de una materia prima y de un principio activo, éste último en una pequeña cantidad y es el que realiza la acción del cosmético. 
El excipiente, es la base donde va el producto, por ejemplo, si se trata de una leche hidratante, es el fluido, si es una crema, la pasta y si es una loción, el agua des ionizada. Se escoge según se quiera que se absorba más o menos el producto. 
Materias primas, son siempre cuerpos grasos, pueden ser de origen animal, vegetal o mineral. 
Los cosméticos son parte fundamental para nosotros, tanto en mujeres como en hombres ya que se usan en la vida cotidiana.


La mayoría de los cosméticos, tales como lápices labiales, correctores y maquillajes en crema, contienen una cantidad sustancial de aceites. Algunos de ellos son el aceite de castor y el de nuez. Ciertas ceras, como la cera de abejas, también se usan para brindar a los cosméticos su estructura sólida, como en el caso de los lápices labiales. Con el objeto de que los polvos se apliquen sobre la piel con suavidad, se les puede agregar seda, mientras que algunos fabricantes utilizan minerales blandos especiales. El color constituye otro aspecto muy importante en los cosméticos y contribuye a que estos productos tengan ventas a niveles masivos. Con el fin de crear la variedad audaz de colores en las sombras para ojos, lápices de labios y rubores, los fabricantes usan ciertos pigmentos, tales como el óxido de hierro para los tonos rojos y marrones.

componentes q  forman un cosmético:


El ingrediente principal del excipiente es el agua (60-90%) pero también el alcohol y productos derivados de la petroquímica. Suena mal pero sin excipiente no hay cosmético en tu neceser. Como ejemplos tenéis los aceites esenciales, la vaselina, la parafina, etc. No aportan valor al cometido del cosmético: no confundir con los principios activos. Muchos problemas de alérgias vienen del excipiente.
Y sobretodo de los aditivos, por supuesto: los colorantes, los conservantes, el perfume. Todo el batallón de posibles agentes irritantes a tu servicio. Pero ni con ellos ni sin ellos: hacen que una crema sea estable, aplicable, huela bien o que su aspecto sea agradable.
La eficacia está en la calidad del excipiente y en el porcentaje de principios activos que rara vez supera el 3% de la fórmula: es el componente caro, efectivo pero poco comercial.
¿porque los cosméticos tienen fecha de caducidad?
La fecha de caducidad nos indica el momento en el que ese alimento deja de ser consumible y apto para el ser humano. Ningún alimento puede ser consumido (ni vendido) más allá de esa fecha. La fecha de consumo preferente o recomendado determina aquellos alimentos que no son tan perecederos como los anteriores y que simplemente pierden propiedades. Este tipo de alimento, pasada esa fecha, no se pone malo ni es perjudicial para la salud, aunque ya no aportan todas las cualidades o nutrientes que tenía en un principio.
En cambio, no estamos acostumbrados a hacer lo mismo con los productos cosméticos. Los guardamos sin mirar la fecha de caducidad, y casi siempre los tiramos cuando huelen mal, están resecos, endurecidos, tienen mal color u otra circunstancia extraña.



¿qué pasa si consumes un producto caducado?

Está claro que no es recomendable comer alimentos caducados, sin embargo, son muchas las personas que los han comido en alguna ocasión sin tener ningún tipo de problemas.
Esto se debe a que hay determinados alimentos que aguantan mejor unos días tras la fecha de caducidad, si se conservan frescos y refrigerados.
Por ejemplo, los yogures se pueden comer pocos días después de haber caducado, pero sus propiedades pueden ir disminuyendo. El queso es otro de los alimentos que aguanta bastante bien, pero otros como la carne, el pescado o la leche no suelen pasar de la fecha de caducidad, y no es nada recomendable comerlos.
Aunque no siempre se tiene en cuenta, comer alimentos caducados puede tener serias consecuencias para la salud. Por ejemplo, en los peores casos se puede sufrir una intoxicación, en la que suelen aparecer náuseas, vómitos y diarreas. Sin duda, no merece la pena arriesgarse y, en caso de duda, lo mejor es no comer alimentos en los que se haya pasado la fecha caducidad.

tipos de cosméticos:
Los cosméticos pueden clasificarse según el uso que se les asigna. Desde este punto de vista, existen los siguientes tipos: para bebé, para el área de los ojos, productos para la piel, cosméticos para los labios, para el aseo corporal, artículos desodorantes y antitranspirantes, cosméticos capilares, productos para las uñas, perfumería, artículos para la higiene bucal y dental, productos para después del afeitado, para el bronceado y protección solar, depilatorios y para el blanqueado.
 
Los cosméticos pueden venir en venir en diferentes tipos de presentaciones: talco o polvo, líquido, gel, crema, loción, cera y aceite, entre otros. La mayor variedad se encuentra en los productos para el rostro, ojos y labios. La base facial es un ejemplo de ello. La encuentras en forma líquida, en crema o en polvo compacto. Algo similar ocurre con los labiales, que se ofrecen como gel, “brillo”, lápiz o en barra. En el maquillaje para ojos sucede algo parecido.
Gran parte de los cosméticos están destinados a dar color a alguna zona del cuerpo. Es un tema ciertamente problemático, pues muchos de los colorantes contienen componentes tóxicos, irritantes, alergénicos o cancerígenos.

qué tipo de cosmético elaboraremos:

nosotros elaboramos un producto facial para la protección de la piel dela cara que ayudara a rejuveneserla y protegerla del acne.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario